ORGANIZACIÓN DEL CENTRO PARA IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE NECESARIAS PARA ACTUAR EN EL ESCENARIO II, ESTABLECIDO POR LA COMUNIDAD DE MADRID.

  • 0 comments

ORGANIZACIÓN DEL CENTRO PARA IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
NECESARIAS PARA ACTUAR EN EL ESCENARIO II, ESTABLECIDO POR LA COMUNIDAD DE MADRID

DESCARGA ARCHIVO

 

GRUPOS DE ALUMNOS-AS: 

Desde el nivel de Educación Infantil-3 años hasta 2º de Primaria se constituirán «grupos de convivencia estable», con un máximo de 20 alumnos-as en cada grupo, por lo que es necesario crear un cuarto grupo en cada nivel para que la ratio sea la requerida. En los grupos de convivencia estable, tal como indica la normativa vigente, no es necesario que los alumnos mantengan la distancia interpersonal mínima de 1,5 m. El alumnado del resto de los grupos sí debe mantener tal distancia.

En los grupos de 3º y 5º, ha sido necesario crear un cuarto grupo para poder mantener la citada distancia de 1,5 m entre alumno-a. 

En 4º y 6º los grupos se han podido mantener como estaban en el curso pasado, con algún cambio de ubicación en los grupos de 4º.

Respecto al criterio utilizado para dividir los grupos originales y crear un cuarto grupo en Educación Infantil-3 años se ha atendido a los criterios habituales, como la fecha de nacimiento y la distribución equitativa del número de niños y niñas en cada grupo.

Para el resto de los grupos, es decir Infantil 4 y 5 años, y 1º, 2º, 3º y 5º de Primaria (excepto 4º y 6º, en los que queda el mismo grupo de clase) se propone el criterio objetivo de sortear letras de los apellidos de los alumnos, para ir conformando ese cuarto grupo. Las letras resultantes en el sorteo realizado ante el Consejo Escolar del Centro el pasado día 3 de septiembre, han sido «Z» para el primer apellido y «J» para el segundo. El profesorado revisará la composición de este grupo resultante, para que sea adecuado desde un punto de vista pedagógico, considerando, además, la distribución equilibrada del alumnado con alguna necesidad específica de apoyo educativo.

A continuación se indica donde se ubicará cada uno de estos grupos, así como las zonas de recreo que también serán zonas específicas para cada grupo de convivencia estable.

 

UBICACIÓN DE GRUPOS:

  • I3A-I3B-I3C-I3D: Casitas de Infantil.
  • I4A-I4B, en las casitas de Infantil.
  • I4C-I4D: módulo de Dirección: aula de Religión y Sala de profesores.
  • I5A-I5B-I5C-I5D: Módulo 1, planta baja.
  • 1ºA-1ºB-1ºC-1ºD: Módulo 2, planta baja.
  • 2ºA-2ºB-2ºC-2ºD: Módulo 1, planta primera.
  • 3ºA-3ºB-3ºC-3ºD: Módulo 2,planta primera.
  • 4ºA-4ºB-4ºC: Módulo de Dirección, en las aulas de Inglés, Informática y Biblioteca.
  • 5ºA-5ºB-5ºC-5ºD: Módulo 3, planta primera.
  • 6ºA-6ºB-6ºC: Módulo 3, planta baja.

 

ENTRADAS Y SALIDAS (en septiembre)

Para evitar aglomeraciones las entradas y salidas se realizarán por diferentes puertas de acceso al Centro:

Puerta del reciento de Educación Infantil:

-I3 años: 9:15 h / 12:45 h (para los que no hacen uso del comedor).

-I4 años: 9:00 h / 13:00 h (para los que no hacen uso del comedor).

 

Puerta con portero automática:

-I5 años: 9:15 h/ 12:45 h

-2º P: 9:00 h/ 13:00h

 

Puerta de Carruajes:

-1º P y 3º P (por diferentes hojas de la puerta de Carruajes): 9:00 h / 13:00 h (para los que no hacen uso del comedor).

Excepcionalmente, durante este primer mes, los alumnos de 1º P escalonarán su entrada a las 9:10 h / 12:50 h

 

Puerta al lado del gimnasio (calle lateral de la Seguridad Social):

-4º P: 9:00 h / 13:00 h (para los que no hacen uso del comedor).

 

Puerta de la Seguridad Social.

-5º P y 6º P (por diferente hoja de la puerta): 9:00 h/ 13:00 h (para los que no hacen uso del comedor).

 

RECREOS/ZONAS DE PATIO

Cada grupo de alumnos-as tendrá asignada una zona de patio para realizar el recreo. Los horarios de recreo serán diferentes en Infantil y en Primaria.

 

COMEDOR y ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

Se mantienen los servicios de Comedor, Desayunos y Meriendas, que contarán con las medidas necesarias de higiene y seguridad para prevención del Covid-19. Se mantendrán grupos de convivencia estable, así como la distancia interpersonal necesaria. Para la organización del comedor con los espacios necesarios, los alumnos de Educación Infantil tomarán su comida en el aula. Las entradas y salidas se realizarán de forma escalonada. Concretaremos esta información en próximas comunicaciones. Se puede consultar la página web de la empresa de comedor www.servicioshosteleros.com y también el blog del AMPA https://sites.google.com/site/ampacpeipparquedelisboa/, donde podrán encontrar información relevante respecto a estos servicios.

El AMPA del Centro informa que el Consejo Escolar del Centro se ha reunido y ha valorado la realización de actividades extraescolares y complementarias, y teniendo en cuenta los riesgos derivados de la evolución epidemiológica actual del COVID-19, con un inicio de curso en el escenario II, y con objetivo de salvaguardar los grupos estables de convivencia y espacios interpersonales, ha acordado mantener la suspensión temporal de las actividades extraescolares, con carácter revisable durante el presente curso 2020/21, en función de la evolución de la pandemia y de esta forma minimizar el riesgo de transmisión entre el alumnado, el profesorado, profesionales relacionados y ,por ende, entre las familias.

 

MEDIDAS DE HIGIENE

El Centro cuenta con una enfermera, que será la «responsable COVID» del mismo.

Los alumnos no pueden presentarse en el centro con fiebre, ni con sintomatología compatible con COVID-19. El profesorado tomará la temperatura a la entrada de los módulos, y en el caso de que algún alumno/a tuviera fiebre no podrá entrar al aula, y tendrá que ser recogido por sus familiares.

Los alumnos a partir de 6 años tendrán que acudir al Centro con mascarilla.

Se tendrá que proceder al lavado de manos, en al menos 5 ocasiones, y se completará con desinfección de manos con gel hidroalcohólico.

Se colocarán alfombrillas desinfectantes a la entrada de los módulos, para desinfección del calzado.

No se pueden traer al colegio juguetes ni materiales de juego personales, únicamente el material individual para el desarrollo de las clases.

Se sigue trabajando en diversas medidas que les iremos comunicando según queden concretadas y perfiladas.

 

Les agradecemos enormemente su colaboración en el desarrollo de estas medidas y deseamos que el curso que comienzan sus hijas e hijos pueda desarrollarse con la mayor normalidad posible, como hemos venido ofreciendo en años anteriores.

Share Social

About the Author: admin